
-
1950: Un espíritu pionero al servicio del medioambiente
- A principios de los años 1950, la aventura DERICHEBOURG apenas comienza…
Guy Derichebourg, antiguo mecánico convertido en trabajador independiente, recorre la región parisina al volante de su pequeña furgoneta. ¿Su oficio? Chatarrero. Trabajando solo, ofrece sus servicios a los particulares liberándolos de objetos, vaciando sus sótanos...
- 13 de octubre de 1956: La recogida de metales se organiza
Se crea una nueva sociedad, la Compagnie Française des Ferrailles (C.F.F.), por Jean Dufayet y Marcel Robert, directivos de la empresa de recuperación metalúrgica Dufayet Robert; André Tapiau, propietario de varias empresas de recuperación en la región parisina y de una fábrica de perdigones en Toulouse; y André y Jacques Ribier, dirigentes de la Société métallurgique des Docks de Saint-Ouen.
- A principios de los años 1950, la aventura DERICHEBOURG apenas comienza…
-
1960: El mercado del reciclaje se estructura y se desarrolla
- 23 de abril de 1963: La C.F.F. sale a bolsa en París.
- 27 de julio de 1966: La técnica de trituración, una innovación mayor.
El ministro de Industria, Raymond Marcellin, inaugura en Athis-Mons la primera trituradora en funcionamiento en Francia, y una de las primeras en Europa (capacidad: 500 vehículos al día). Esta tecnología se convierte en uno de los ejes principales de desarrollo de la C.F.F., confirmado en noviembre de 1969 con la puesta en marcha de una segunda trituradora en Saint-Pierre-de-Chandieu, cerca de Lyon.
- 1969: Tras los particulares, DERICHEBOURG se abre al mercado empresarial
DERICHEBOURG, ya convertida en una pequeña empresa familiar con la implicación de Daniel Derichebourg –hijo de Guy–, da un nuevo paso en su desarrollo entrando en un mercado en plena expansión: la recuperación de residuos de empresas.
- 23 de abril de 1963: La C.F.F. sale a bolsa en París.
-
1970: Estrategia ganadora y expansión internacional
- 1970: Creación de la empresa Penauille Polyservices.
Un grupo de servicios a empresas nace, sin saber entonces que un día se acercaría a la C.F.F. Esta otra aventura empresarial comparte el mismo sentido del servicio con nuestra joven empresa familiar.
- 1976: Nace un líder.
Para aumentar el rendimiento del Grupo, se fusionan Novafer y la C.F.F.
- 1979: Desarrollo internacional.
La C.F.F. refuerza su posición industrial tomando el control de Afficuivre y Nord-Affinage en Francia, al tiempo que inicia su expansión en Estados Unidos con la adquisición de una trituradora en Oklahoma City.
- 1970: Creación de la empresa Penauille Polyservices.
-
1980: Evoluciones para el Grupo
- 1982: Preparar el futuro.
La C.F.F. compra el 100% del capital de Sicaworms al grupo Creusot-Loire, y la filial estadounidense adquiere una segunda trituradora en Houston (Texas).
- 1983: Superar la crisis.
En un contexto económico muy difícil para la profesión, la C.F.F. lleva a cabo una reforma esencial: la regionalización de sus actividades de chatarra. Acercando la empresa a las zonas de producción de residuos, se crean cinco grandes filiales que cubren todo el territorio: Purmet (Sureste), Sudfer (Suroeste), AFM, Pulfer (Normandía y Región parisina), Norsider (Norte) y Sicafrance (Este).
- 1987: Una adquisición determinante.
La C.F.F. adquiere Métalinor, filial de Usinor-Sacilor. Esta adquisición representa un gran salto: la C.F.F. duplica su facturación (3,6 mil millones de francos frente a 1,8), aumenta su parque de trituradoras y refuerza su implantación territorial cerca de las principales zonas de generación de residuos.
- 1982: Preparar el futuro.
-
1990: Un liderazgo mundial
- 1991: La internacionalización, un eje clave.
La C.F.F. desarrolla una actividad de gran exportación de chatarra –hacia India, Turquía y Egipto, principalmente– y entra en el comercio internacional con destino al sudeste asiático y América Latina.
- 1993: DERICHEBOURG, actor y pionero de la naciente economía circular.
Las cadenas de valorización se hacen realidad. La C.F.F. desempeña un papel importante en la firma del acuerdo marco sobre el tratamiento de vehículos fuera de uso (VFU), firmado con el Ministerio de Medioambiente, el de Industria y los distintos operadores del ciclo de vida del vehículo. Ese mismo año, la C.F.F. crea la empresa Eco-Vhu, encargada de recoger y descontaminar los vehículos usados, directamente o mediante subcontratación, antes de la trituración.
- 1994: DERICHEBOURG es adquirida por el grupo estadounidense Waste Management
El Sr. Daniel Derichebourg se convierte en miembro del consejo de administración y accionista de la filial estadounidense del grupo. Ese mismo año, es contactado por la C.F.F., que necesita inversores y un nuevo impulso. Entra en el capital de la C.F.F.
- 1996: Reorientaciones estratégicas y nuevo impulso
El Sr. Daniel Derichebourg se convierte en el accionista mayoritario del grupo y dirige un amplio plan de reestructuración: intensificación de las compras en origen, multiplicación de los medios de recogida, rediseño de las regiones para acercarse más a los proveedores…
- 1991: La internacionalización, un eje clave.
-
2000: Un punto de inflexión en la historia del Grupo
- 2000: La C.F.F. se convierte en CFF Recycling
La C.F.F. se consolida como un grupo internacional al servicio del medioambiente, presente en los oficios del reciclaje y la valorización de bienes de equipo y de consumo al final de su vida útil, así como en la recuperación de materiales, la limpieza urbana y la gestión de residuos industriales y domésticos.
- 2005: Un crecimiento rápido
CFF Recycling y Penauille Polyservices anuncian la firma de un acuerdo para crear un actor importante en los servicios a las industrias, con una facturación superior a 3 mil millones de euros. Al año siguiente, Daniel Derichebourg es nombrado presidente del Grupo Penauille Polyservices.
- 18 de julio de 2007: Nace un operador global en medioambiente y servicios
El Grupo DERICHEBOURG nace de la fusión de CFF Recycling y Penauille Polyservices, ambos presididos por Daniel Derichebourg. Actor internacional de gran relevancia, el Grupo se consolida como operador global en materia de medioambiente y servicios a empresas y colectividades. Se crean dos ramas de actividad: DERICHEBOURG Environnement y DERICHEBOURG Multiservices, que se convierte en un actor importante en limpieza, seguridad, ingeniería eléctrica y climática, subcontratación aeronáutica e incluso trabajo temporal. Boris Derichebourg asume la presidencia de DERICHEBOURG Multiservices.
- 2000: La C.F.F. se convierte en CFF Recycling
-
2010: Un desarrollo constante para DERICHEBOURG Multiservices
- 2014: Nuevas actividades
Nace DERICHEBOURG Énergie EP, aportando soluciones de mantenimiento y gestión de alumbrado público.
- 7 de septiembre de 2015: El crecimiento europeo continúa en Portugal
DERICHEBOURG Multiservices refuerza su presencia en Portugal adquiriendo la empresa SAFIRA. Fundada en 2000, SAFIRA es un actor importante en el mercado de la limpieza, con 5.000 empleados y una facturación de más de 30 M€ en 2014. Esta adquisición consolida la presencia del grupo en Portugal y Europa, garantizando una gran cercanía con sus clientes.
- 2 de junio de 2016: Una nueva adquisición en el sector de la limpieza
El grupo DERICHEBOURG anuncia la compra por su filial DERICHEBOURG Propreté de la empresa Groupe Alter Services, que factura 17 M€ y emplea a unos 1.000 trabajadores.
- Septiembre 2017: DERICHEBOURG Multiservices propone el “Arrondi sur Salaire”
Un dispositivo sencillo que permite a los empleados donar entre 0,50 y 5 euros a una asociación. La empresa duplica cada donación en un gesto de co-solidaridad.
- 2018: Nuevas ambiciones
Se crea DERICHEBOURG FM, una filial dedicada al facility management, mientras DERICHEBOURG Propreté se refuerza mediante adquisiciones. Paralelamente, la filial aeronáutica se implanta en China con oficinas en Shanghái y adquiere la empresa estadounidense AUSGAEL, consolidándose como un actor mundial en la subcontratación aeronáutica.
- 2019: Crecimiento en el mercado ibérico
DERICHEBOURG Multiservices adquiere Gruponet, empresa española de limpieza con una facturación de 30 M€ y cerca de 4.000 empleados.
- 2014: Nuevas actividades
-
2020: DERICHEBOURG Multiservices entra en una nueva dimensión
- Enero 2020: Nuevo sede social en la Torre Derichebourg (Créteil).
Varias filiales se instalan allí. En las regiones, nacen las “casas DERICHEBOURG”, que también agrupan diferentes actividades.
- Abril 2020: Lanzamiento de la DERICHEBOURG Academy.
Permite a los colaboradores formarse, perfeccionar y desarrollar competencias.
- Febrero 2021: Creación de DERICHEBOURG Facility y DERICHEBOURG Aeronautics.
DERICHEBOURG Facility agrupa las actividades de facility management, limpieza, recepción, telesupervisión y logística.
Las filiales aeronáuticas pasan a denominarse DERICHEBOURG Aeronautics.
- 7 de abril de 2021: Innovación en empleo.
Junto con Korian, se lanzan las “Pasarelas de reconversión profesional”, un dispositivo para formar a trabajadores del sector servicios y convertirlos en auxiliares de enfermería.
- 2 de mayo de 2022: Expansión en Alemania.
DERICHEBOURG Aeronautics Services adquiere la empresa Ylipson, reforzando su implantación junto a Airbus.
6 de marzo de 2023: Una fusión clave con Elior Group.
Se firma el protocolo de acuerdo para la adquisición de DERICHEBOURG Multiservices por Elior Group, creando un nuevo líder internacional en restauración colectiva y multiservicios con 134.000 empleados.
DERICHEBOURG SA aumenta así su participación al 48,8% en Elior Group.Daniel Derichebourg es nombrado Presidente Director General del nuevo conjunto y Boris Derichebourg se convierte en Director de Operaciones.
DERICHEBOURG Multiservices pasa a ser la rama multiservicios de Elior Group, integrando todas las actividades de servicios.
- Enero 2020: Nuevo sede social en la Torre Derichebourg (Créteil).